Descripción
Margara Averbach
Lo que Cuentan los Iroqueses
Sudamericana
Páginas: 64
Formato: x x
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 950-07-2053-1
El país de los Hodenosaunee, la gente de la Casa Larga, como se llaman a si mismos los iroqueses, es huna zona del nordeste de Norteamérica donde los lagos parecen mares, los arroyos juegan a las escondidas en el bosque, la nieve es alta en el invierno, y en otoño y primavera las hojas charlan en su idioma de cientos de colores. Todas las historias que cuentan los miembros de las seis tribus iroqueses alrededor del fuego son maneras de conversar con esa tierra. Los personajes nacen de ella, la explican, la construyen, la siembran. Y ella esta siempre ahí, en cada historia, como una música inacabable. Margara Averbach nació en Buenos Aires en 1957. Es doctora en Letras por la UBA y Traductora Literaria del IES en Lenguas Vivas "J. R. Fernández". Como investigadora, se intereso en la literatura de las tribus aborígenes que habitaron lo que hoy es el territorio de los Estados Unidos. Recibió el Primer Premio del Concurso de las Madres de Plaza de Mayo por su cuento Jirafa azul, rinoceronte verde en 1993. Algunos de sus libros en esta editorial: Panadero en la Ciudad, Solo y su sombra, Los explotadores. Alejandro Ravassi nació en Bolívar, provincia de Buenos Aires, en 1959. Estudio en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata, donde hoy ejerce la docencia en la carrera de Diseño. Desde 1980 realiza exposiciones en su país y en el exterior. Algunas obras suyas forman parte del patrimonio de organismos oficiales y privados. Desde 1981 publica sus trabajos en diversas editoriales e importantes medios gráficos. Para la línea Primera Sudamericana ilustro: Dreenee, el niño urraca. Edad sugerida: a partir de 10 años.