Si no encontrás el libro que estás buscando, usa el botón de Whatsapp y te ayudamos
Envíos a todo el país y el mundo.
3 Cuotas Sin Interés
Si no encontrás el libro que estás buscando, usa el botón de Whatsapp y te ayudamos
Envíos a todo el país y el mundo.
SKU: 173194
$20.500,00
3 x $6.833,33 sin interés
Envío gratis superando los $59.999,00
2 en stock
Medios de pago
Medios de envío
Nuestros locales
Descripción

Gaston Bachelard
El Aire y los Sueños
Fondo de Cultura Económica

Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 968-16-4178-7

En este libro el lector encontrará, tratada con un sentido eminentemente lírico, la función de la poesía y sus estrechas relaciones con lo imaginario. La imaginación no sólo es la facultad de formar imágenes, sino de transformarlas en una movilidad constante. Desde la psicología y la filosofía el autor aborda ese problema con el fin de descubrir cómo el poeta une el dinamismo psíquico y la reflexión filosófica en la imagen poética. Además de ser una forma de comunicación, las palabras adquieren en la poesía nuevos significados y se unen a los símbolos y a los pensamientos para constituir los tres planos en que se expresa la realidad de lo poético. Más la poesía, cree el autor, no es simplemente lo que sus palabras describen ni lo que evocan no lo que afirman; por debajo del verso y de su significado, prevalece el silencio que es un pensamiento oculto, secreto, aflorado desde sus raíces hundidas en el sueño. Así, ni la grandilocuencia no la declamación ni la sonoridad definen lo poético.Además de ser una forma de comunicación, las palabras adquieren en la poesía nuevos significados y se unen a los símbolos y a los pensamientos para constituir los tres planos en que se expresa la realidad de lo poético. Más la poesía, cree el autor, no es simplemente lo que sus palabras describen ni lo que evocan no lo que afirman; por debajo del verso y de su significado, prevalece el silencio que es un pensamiento oculto, secreto, aflorado desde sus raíces hundidas en el sueño. Así, ni la grandilocuencia no la declamación ni la sonoridad definen lo poético.