Si no encontrás el libro que estás buscando, usa el botón de Whatsapp y te ayudamos
Envíos a todo el país y el mundo.
3 Cuotas Sin Interés
Si no encontrás el libro que estás buscando, usa el botón de Whatsapp y te ayudamos
Envíos a todo el país y el mundo.
SKU: 889896
$31.999,00
3 x $10.666,33 sin interés
Envío gratis superando los $59.999,00
4 en stock
Medios de pago
Medios de envío
Nuestros locales
Descripción

Alan Pauls
Alguien que canta en la habitación de al lado
PENGUIN RANDOM HOUSE LLC

Páginas:
Formato:
Subtítulo: Ensayos literarios
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789877693942

Con las herramientas teóricas del crítico literario y la pasión del lector total, Alan Pauls se sumerge en las obras fundamentales y las obsesiones narrativas de más de veinte escritores. El resultado es un libro que enlaza exquisitas piezas sobre las destrezas de estilo y los juegos retóricos, los antecedentes posibles y las huellas, el infierno y el paraíso, de Manuel Puig a Rodolfo Walsh, de María Moreno a Laura Ramos, de Virginia Woolf a Rodolfo Fogwill, entre muchos otros escritores. Y añade un plus sobre los signos de exclamación, la digresión y el lenguaje. Novela familiar de un lector recalcitrante, Alguien que canta en la habitación de al lado convoca a maestros y pares, dioses y demonios, devociones y desconciertos. Alan Pauls descubre que muchas de las cosas que valió la pena escribir las escribió sobre otros, en estado de curiosidad, de fervor o de pasmo, para afinar con músicas ajenas. Es el Pauls de El factor Borges y Trance el que vuelve aquí con las herramientas pasionales de la crítica para ponerlas a prueba en la práctica del ensayo, único género capaz de revitalizarlas. Los ensayos de Alguien que canta van y vienen entre tonos y objetos diversos: clásicos (Woolf, Kafka, Mansilla, Arlt), ídolos (Barthes, Piglia, Deleuze, Aira, Saer), contemporáneos (Chejfec, Guebel, Fresán, Chitarroni, Ramos), caballitos de batalla (Puig, Borges), enigmas (Walsh, Libertella), tótems incómodos (Fogwill, Lamborghini), amazonas únicas (Ludmer, Walsh, Moreno, Bléfari). Pero la pregunta que se hace el libro siempre suena más o menos así: ¿qué dicen los otros que escriben de la aventura del sentido? ¿Cómo la arman, cuánta fe o desconfianza le tienen, cuán lejos son capaces de llevarla?